PREPARANDO EL CORAZON PARA SUBIR A JERUSALEN

PREPARANDO EL CORAZON PARA SUBIR A JERUSALEN
"Y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalen, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes". (Daniel 6:10b)

jueves, 25 de julio de 2013

Compañerismo Cristiano Capitulo 2


Aprendiendo a relacionarnos con los demás.

Una de las habilidades que todo líder y en general todo ser humano debe desarrollar es la habilidad de construir buenas y sanas relaciones con los demás; como líderes, y más aún, como hijos de Dios, como personas que vivimos según principios, estamos llamados a tener buenas relaciones con otros.  No tener esta habilidad es tener problemas. 

Una persona que no sea capaz de relacionarse bien con sus semejantes, va a tener serios problemas para ser un líder efectivo; si algo de distinguir a un líder es saber tratar con otros, como lo decía el Dr. Néstor Chamorro, debemos “vivir con la gente, entre la gente y para la gente”

Un problema común: El aislamiento social : Un líder que no desarrolle está habilidad, será un líder solo, confinado a vivir alejado y “desterrado” social y sicológicamente de los demás.  Pregúntese, ¿Hasta que punto la soledad de una persona es el reflejo de su incapacidad para tener buenas relaciones con otros?

Instrucciones sobre el manejo de las Relaciones Interpersonales

“No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre; a los más jóvenes, como a hermanos; a las ancianas, como a madres; a las jovencitas, como a hermanas con toda pureza; honra a las viudas que en verdad lo son” (I Timoteo 5:1-3)

Esto demanda disposición, esfuerzo y compromiso

“Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres”

 (Romanos 12:18)

1. Debemos aprender a tratar con cada persona en particular

      A los señores mayores, debemos respetar no reprenderlos.

      A los jóvenes debemos tratar como a hermanos, pero ellos a su vez deben percibir en nosotros un hermano mayor.

      A las jovencitas, como a hermanas, pero añade, CON PUREZA.

2. Debemos ser testimonio para la familia

“El que no provee para los suyos, mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo”

 (I Timoteo 5:8)

 

  

 

Un mal testimonio afecta la fe de la familia

La familia lo que interpreta es, Tiene que venir a nosotros, porque su Dios no lo ayuda.  Y aunque le dan la ayuda que necesita, queda expuesto a toda clase de críticas y sátiras; y tarde que temprano le pasan factura.  Recuerde que la familia es algo maravilloso, pero también dice el refrán, “la cuña que mas aprieta es la del mismo palo”.

 

3. Debemos ser íntegros con todas las personas

      A los líderes debemos honrar, como dice la escritura: “los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor”.

      Los empleados, no debemos explotar sino ser justos con ellos como sus patrones, “no pondrás bozal al buey que trilla; y digno es el obrero de su salario”.   

      A los discípulos no debemos tratarlos con “ligereza”, esta es una palabra que en la actualidad se usa como ligero o Light, es decir, algo superficial, sin esencia. 

      A los Jefes, que no son cristianos, con honra y buen testimonio; y a los Jefes que son cristianos, no tenerles por menos por ser hermanos en la fe, sino antes, servirles mejor.

4. Debemos actuar sin prejuicios ni parcialidad (I Timoteo 5:21)

Y esta es una de las peticiones que hace el apóstol Pablo a su discípulo con una especial solicitud: “te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas SIN PREJUICIO, no haciendo nada con PARCIALIDAD.

A un verdadero lo distingue su carácter

Un verdadero líder no es pre juicioso ni prevenido con los demás; es empático, se esfuerza en llevarse bien con todas las personas, a pesar de las diferencias sociales o culturales. 

Esto no significa que esté de acuerdo con todos, o que tenga que ser condescendiente o complaciente, pero si respetuoso, sin discriminar, sin clasificar a nadie, sin ser excluyente, ni estigmatizando a nadie.

5. Debemos ser predecibles para los demás

      Que las personas sepan quien es usted y a que atenerse.

      Perciban que usted es una persona de principios, firme en sus convicciones. 

      A los que persisten en pecar, no les pase por alto ni les permita que se pasen los principios por la faja, sino que sea firme y determinante en sus convicciones.

Tenga en cuenta que…

Una persona que no aprende a tratar con sus semejantes, termina siendo confinada al abandono y la soledad y esto es algo que definitivamente no va con un líder.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario