Cultivando el espíritu hermonita
Introducción
El Hermón representa para nuestra familia en la fe la misión
cumplida en la conquista. Jesús dijo a
los apóstoles: “Id y haced discípulos a todas las naciones” y este mandato
superior debemos cumplirlo, llevando su mensaje “hasta la ultimo de la
tierra”. El Hermón marca el límite en la
conquista, y representa el cumplimento de la Gran Comisión.
Desarrollo
1.
¿Qué
es el Hermón?
Significa, Pico de
Montaña; llamada también Sirion o Senir, Pectoral, (Deut. 3:9) es el monte más alto de Israel, (2814 mts) y
es la frontera con el Líbano y Siria al extremo nor-oriental; se caracteriza
por estar cubierto de nieve en la mayor parte del año. Es fuente de vida para
Israel, de sus laderas brotan manantiales, y nace el Jordán, de este aire
condensado que se precipita al valle, hace referencia el salmo 133 como rocío
espiritual.
2.
El
Hermón en la conquista (Josué 11:16-23;
12:1)
El Hermón marca el límite de toda la tierra a conquistar;
pero no solo era tierra a poseer, esto significaba enfrentar a reyes y sus
ejércitos; significaba librar arduas luchas con los reyes más poderosos de la
tierra; los cuales eran muchísimos con sus caballos y carros de guerra. Conquistar reinos y ciudades fortificadas
como Jericó. Las cuales una vez
conquistadas, ellos debían gobernar y administrar. Dios había prometido a Josué, entregarlos en
su mano y así lo hizo.
3.
El
Hermón representa la tierra que falta por conquistar (Josué 13:1-5)
Siendo Josué de edad avanzada, el Señor le dice, “te queda
mucha tierra por conquistar”, y le señala metas hasta donde el debe llegar;
siendo el Hermón la meta superior. La
visión que hemos recibido de llegar a los Montes, representa conquistar las
ciudades y lugares más representativas del mundo; llevando el mensaje del Señor
(en los tres lenguajes) hasta lo último de la tierra.
4.
Entre
el Jordán y el Hermón (Salmo 42:6-8)
Moisés condujo al pueblo de Israel, desde Egipto hasta el Jordán,
cruzando un desierto durante cuarenta años; en la familia vivimos una
experiencia similar con el padre en la fe, el Dr. Chamorro, a esta experiencia
hemos llamado, La marcha. Una vez Israel
cruza el Jordán, comienza la conquista, que va desde el sur, en el desierto del
Neguev y asciende hasta el Hermón.
Quien tiene espíritu hermonita ya no vive de la nostalgia y
la añoranza (salmo 42:4) de los triunfos y victorias de la marcha, sino que se
ubica en el contexto actual de la conquista.
“en cumplimiento y conquista”; su vida se circunscribe entre la
ascensión y la segunda venida, cumpliendo la gran comisión. Como conquistador vive entre el Jordán y el Hermón;
hay un punto de partida y uno llegada sin posibilidad de retorno. Sabe que si Dios
nos ha traído hasta aquí es para no dar marcha atrás.
5.
Características
del espíritu hermonita (Salmo 133)
Es un término que simboliza, el que conquista al Hermón; el
que no descansa hasta posar sus pies en la cima de la montaña.
§ Es una persona que vive en unidad y
armonía con sus hermanos(en la visión, la estrategia, en el espíritu de la
conquista (Vers. 1)
§ Experimenta la unción (oleo fresco)
que imparte Dios a través de la autoridad, de la cabeza siendo la obediencia su
credencial más importante (Vers.2)
§ Mantiene fresca y viva en su vida la visión de la
conquista, teniendo como inspiración el Hermón (Vers. 3)
§ Se apropia de la bendición de Dios
estando presente en el lugar donde Dios manifiesta su poder y su gloria. (Vers.
3a) 5)
§ Vive según los valores eternos,
atrayendo las costumbres del cielo a la tierra (Vers. 3b)
Aplicación
En la conquista haremos cosas que nunca antes hemos hecho,
iremos a lugares que nunca antes hemos ido; la conquista es el modo de vida al
cual Dios nos lleva; la marcha fue lo bueno, la conquista es mejor, pero el
cumplimiento es lo excelente; y el Hermón significa, que la misión se ha
cumplido. Han transcurrido 50 años,
hasta aquí Dios ha sido fiel y lo seguirá siendo; pero todavía nos falta mucha
tierra por conquistar, y no podemos dar marcha atrás. Para eso nos estamos preparando, de allí la
importancia de “ganar, formar y enviar” a quienes nos tomaran la posta llevando
la teoterapia hasta lo último de la tierra en cumplimiento de la Gran Comisión
en esta generación.
Cordial Saludo Arquitecto. Este estudio ha sido de gran bendición para mí. Hoy es mi cumpleaños y Dios me levanto y me regaló el salón 42,donde figura el monte Hermon,y eso me llevó a este estudio, Ud no se imagina lo que significa; pues en medio de la pandemia, la mortandad y la parálisis económica, estoy construyendo en los cerros nororientales de Bogotá, la guerra por este terreno no tiene nombre y la provisión de Dios es asombrosa... La obra no ha parado, esta Palabra fue hecha para mi y para mi casa. Gracias por esta pasión por la palabra viva, gracias por el tiempo invertido, que bueno conocerle antes de las bodas del cordero. Abrazo fraterno.
ResponderEliminarExcelente estudio, a través de un sueño Dios me dijo que sería un hermonita, buscaba y preguntaba que es lo que significaba por mucho tiempo hasta que encontré este tesoro, bendiciones extremas desde cajamarca_ peru
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBendicion
ResponderEliminar