VISION CUMPLEAÑOS DE JESUS Y LAS
OFRENDAS
Introducción
Mateo
1:18-25
El
nacimiento de Jesús, ha sido el evento más importante de la historia, es el
cumplimiento de las profecías y el inicio del plan de salvación y
reconciliación del hombre con Dios; por lo tanto, recordar ese momento, es dar
gracias a Dios por su iniciativa de darnos una vida eterna y la bendición de disfrutar
cada día de su paternidad y herencia.
(Juan 3:16)
Desarrollo
Para
que el nacimiento de Jesús, fuera posible, fue necesario de la ofrenda de
generosa de varios “actores” o instrumentos claves que participaron en el
suceso más importante de la humanidad.
DIA
01: LA OFRENDA DE MARIA – LA MADRE, DADORA DE VIDA (Lucas 1:26-38)
María,
estando desposada con José, sabía el riesgo que corría su vida al presentarse
embarazada son haber conocido varón, pero ela estuvo dispuesta no solo a
“prestar su vientre”, sino a entregar toda su vida sin reservas, a los planes de Dios. Ella ofreció su vida. Toda una vida al servicio del Mesías.
DIA
02: LA OFRENDADE JOSE – PADRE AMOROSO, PROVEEDOR Y PROTECTOR (Mateo1:19-25)
José
estuvo dispuesto a asumir su papel de esposo y padre; protegió la vida del
niño, cuando se vieron obligados a ir a Egipto para protegerlo de Herodes. Se encargo de su educación, formación,
manutención. José honró a María, y al
niño. Fue el padre (humano) que el niño
necesitaba, para crecer en sabiduría, estatura, gracia y buena opinión delante
de Dios y de los hombres. El ofrendó su
vida, bienes, y todo lo que era necesario, para que el niño y su madre, no
tuvieran falta de ningún bien. Por
supuesto, el actúo, guiado por su amor y por la revelación a su vida.
DIA
03: LA OFRENDA DE LOS ANGELES – ALABANZA Y ADORACION (Lucas 2:13-14) (Hebreos 1:5-7)
Los
ángeles representan la adoración que debe recibir el Hijo de Dios; y así como
ellos, (los primeros en hacerlo) todos los hijos de Dios, debemos adorar y
exaltar a aquel que es el primogénito de la creación. Aquel cuyo trono es por siempre y su reino
por los siglos de los siglos. Los
ángeles dieron testimonio a los pastores, que había nacido en Belén, el
salvador del mundo.
DIA
04: LA OFRENDA DE LOS PASTORES – ALEGRIA, CALOR HUMANO, ESPIRITU DE FAMILIA
(Lucas 2:8-20)
La
Palabra de Dios nos enseña, “no he visto un justo desamparado, ni descendencia
que mendigue pan”; el niño, a pesar de las circunstancias, no tuvo falta de
ningún bien. El Padre, se sirvió de los
pastores de Belén, que se dieron prisa, para ver al niño que había nacido; y
le llevaron alegría, leche y queso
fresco, tortas de pastores, cobijas; amor y calor humano.
DIA
05: LA OFRENDA DE LOS MAGOS – EL TESTIMONIO Y LA OFRENDA AL REY (Mateo 2:1-12)
Estos
misteriosos personajes, estudiosos de las señales de los tiempos, eran tal vez
los únicos en oriente que sabían que había nacido un rey; ellos vinieron desde
tierras lejanas a honrar al Mesías; cuando llegaron, lo hallaron, ya no en un
pesebre sino en su casa y le entregaron sus presentes. Incienso, porque es Dios; mirra, como hombre
y oro reconociéndole como rey. Ellos
dieron testimonio ante Herodes que había nacido un rey.
DIA
06: CINCO (5) ELEMENTOS COMUNES EN QUIENES PARTICIPAN DE LA CELEBRACION
Hay
cinco factores claves que están presentes en esta gran celebración: (Isaías
9:6)
1.
Una elección,
Dios eligió y se sirvió de sus instrumentos (los padres, personas, ángeles,
pastores, magos) claves para que contribuyeran a hacer del nacimiento de su
Hijo, el suceso mas importante de la historia de la humanidad.
2.
La alegría y
regocijo por el niño que ha nacido. No
solo porque es una criatura que viene a este mundo, trayendo amor y esperanza,
sino porque es el Mesías.
3.
El testimonio a
otros. Los ángeles le testificaron a los
pastores; los pastores fueron por toda la región testificando de lo que habían
visto y oído; y los magos, le testificaron a Herodes y a su séquito, a riesgo de
su propia vida.
4.
Alabanza y
adoración. Los ángeles ofrecieron sus canticos; los pastores sus canciones, los
magos, se regocijaron con muy grande gozo, y postrados le adoraron.
5.
Ofrendar al
Señor, como expresión de regocijo, honra, amor, gratitud. (los ángeles
ofrendaron adoración y anuncio, José y María su vida de amor, servicio,
entrega, provisión; los pastores, alegría, celebración, provisiones, testimonio
y anuncio; los magos anunciaron, testificaron, se regocijaron, adoraron y
ofrecieron sus presentes)
Aplicación Teoterapica
El
Cumpleaños de Jesús es la más hermosa y magna celebración, que podemos
ofrecerle al Señor. Es darle gracias por
darnos el privilegio de ser sus instrumentos para prepararle las más hermosa fiesta; es
ofrecerle a él alabanza, adoración y magnificarle por sus maravillas; es la
oportunidad de alegrarnos y regocijarnos por sus obras; testificar a muchos de
su enseñanzas y hechos; y es el privilegio que nos da, de tributarle una
ofrenda de acción de gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario